miércoles, 27 de mayo de 2009
HONGOS AFECTAN POBLACIÓN INFANTIL
Por Juan José Mejía
En los últimos tiempos se observa en las escuelas y otros lugares a niños y niñas que presentan afecciones por hongos tanto en el cuero cabelludo como en otras partes del cuerpo. La realidad es que en el centro escolar Félix Mota estamos concluyendo el año escolar con aproximadamente unos 25 niños/as con esta problemática.
En entrevista realizada al Dr. Ramón Santana (Ramoncito), especialista en pediatría , nos dijo que la falta de higiene; aseo, bañarse con agua contaminada, el uso de toallas comunes para varios niños, ponerse ropa húmeda, tender la ropa y dejarla amanecer al sereno, el hacinamiento etc. Son factores a estudiar que inciden en esta problemática.
El corte de pelo con máquinas u otros instrumentos contaminados incide en el número de personas infectadas. Es importante que los peluqueros desinfecten sus herramientas de trabajo para evitar el contagio de los que asisten a sus negocios.
Según expresiones del doctor Santana, esta problemática la sufren niños y adultos de otras comunidades como es el caso de El Cigual, Villa Ocoa y otros sectores del municipio. El galeno sospecha de que el agua que estamos usando puede ser la causante de este mal. También dijo que algunos de los niños que han asistido a consulta se bañan en el canal que cruza por el centro de la población. Reveló que la mayoría de los casos que llegan al hospital son de la zona urbana y de comunidades que poseen canales de riego que se encuentran en la parte baja del municipio.
El médico adujo que esta es una enfermedad crónica y su padecimiento es por largo tiempo, podría curarse en un mes con un tratamiento riguroso. Algunas personas usan remedios caseros los cuales según el pediatra pueden aumentar el problema. Recomendó asistir a un centro de salud en caso de sufrir de este padecimiento, el cual puede ser tratado por un médico general en principio, de persistir dicha afección recomienda asistir al dermatólogo.
0 Deja un mensaje:
Publicar un comentario