lunes, 21 de junio de 2010

FUNDASEP Celebra 18 Años de Servicios


Por Máximo de la Rosa

Padre Las Casas, Rep. Dom. - Con una misa a la que asistieron cientos de feligreses, la Diócesis de San Juan de la Maguana celebró los 18 años de la Fundación para el Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña (FUNDASEP), institución que durante todos estos años ha venido trabajando a favor de mejorar la calidad de vida de las comunidades más pobres de las provincias que forman parte de esta demarcación religiosa.

La celebración se produjo en la mañana de este domingo 20 de junio, en la rivera sur del Río Grande del Medio, situado al pie de la Cordillera Central, en la carretera que une a Padre Las Casas con Las Cañitas y otras 23 comunidades de la parte alta del municipio. La misa fue presidida por Monseñor José Dolores Grullón, Obispo de la Diócesis, con la asistencia de los reverendos Juan Rosario, José de los Santos Castillo, el padre Miguel y los presidentes de comunidades de Las Lagunas Felipe y Leonidas. El coro parroquial de Padre Las Casas cantó la misa.

Esta inusual celebración que congregó delegaciones de San Juan, Azua, Padre Las Casas, Las Lagunas, Las Cañitas y todas las comunidades de la cordillera, contó además con la presencia de numerosas personalidades entre los que se encontraban Rafael Calderón, senador electo por la provincia Azua, Fernando de los Santos, síndico electo de Padre Las Casas, Geurys García en representación del síndico electo de Las Lagunas, Valentín García; Luis Piña gerente de la Fundación Sur Futuro en Padre Las Casas; Eddy Cuevas, encargado del Centro Tecnológico de Padre Las Casas; la presidenta de FUNDAPED, Wilma Duval; Chito Naut y Cristian Ciccone por la fundación; el ingeniero Fidel Espinosa, encargado de la construcción del “Puente del Milagro”; el diputado David Herrera y otras personalidades.


Monseñor Grullón dijo que la actividad era una “homilía de agradecimiento al Señor por los 18 años de FUNDAPED, con el lema ‘negarse a sí mismo’ porque negándonos a nosotros mismos logramos hacer todo lo que hemos hecho con el esfuerzo de todos”. Oró “porque la gente no siga quemando las lomas; porque podamos terminar el puente; porque las comunidades sigan colaborando con su desarrollo; porque los hombres no cambien a sus mujeres ni tengan más de una y porque el hombre de campo no abandone sus conucos para irse a buscar nada a las ciudades”.

En la misa las comunidades presentes hicieron dramatizaciones, poesías, cantaron y compararon la forma de vida de ellos antes de FUNDASEP y después. La presidenta de la Fundación dio a conocer parte de los programas que desarrolla la Fundación, con la inversión de 511 de millones de pesos que benefician a cientos de miles de personas en Educación, Emergencias y Desastres; viviendas; salud, agua potable, declaraciones tardías, reforestación y otras obras como el puente que se construye sobre el Río del Medio.

Antes de que concluyera la actividad cayó tremendo aguacero y algunos de los vehículos quedaron varados en el lodazal. Antes del almuerzo el Obispo ofreció una rueda de prensa en la que hizo un llamado a las autoridades “para que se involucren más con las comunidades, para que juntos logremos cerrar un poquito la brecha entre ricos y pobres. Pericos ripiaos, toque de atabales, bachatas, concursos y mucha comida para todos.





0 Deja un mensaje:

Publicar un comentario

Secciones

  • A las Madres
    • A los Padres
      • Jovenes Meritorios
      • Un Artista Nuestro
      • Estampas de mi Pueblo
      • Nuestra Historia
      • Personajes Destacados
      • Personajes Folklóricos
      • Ricón Poético
      • Eventos
      • Anuncios
      • Galería