martes, 7 de abril de 2015

Informe Sobre la Salud en Padre Las Casas


Por Franklyn Vicente y Geury Sánchez

Nuestro conversatorio giró acerca de las enfermedades contagiosas, entre ellas el SIDA, tuberculosis, lectopirosis, Chikungunya, entre otras, ofreciendo estadísticas sobre las mismas.

Con el propósito de celebrarse hoy el Día Mundial de la Salud, visitamos el SubCentro de Salud    Nuestra Señora del Carmen para indagar sobre los avances experimentados en el renglón salud en el Municipio de Padre Las Casas. Visitamos al Dr. Edwin Familia, Director del Subcentro, y conversamos con él en lo referente a la salud en el Municipio.

F.V: Dr. Familia, cuáles son los cambios importantes que ha experimentado la salud en el Municipio de Padre De Las Casas?

E.F: Desde el 2014 hasta la actualidad, la salud experimentado cambios positivos, específicamente con la reducción de la mortalidad materna, ya que es prácticamente nula, de acuerdo con los datos estadísticos que poseemos el último caso fue en el 2012-2013.

La mortalidad infantil se ha reducido, es decir durante el parto y posterior al parto, hasta el año de nacido.

Han fallecido algunos infantes, pero no en nuestras instalaciones, pero se le contabiliza al centro que hace la referencia.

Hemos declarado una lucha férrea contra la malaria, leptospirosis y la chikungunya con el fin de eliminar los casos que surjan y prevenir su propagación.

En el área de cirugías, contamos con el servicio permanente de un médico cirujano, para evitar realizar referimientos a otros centros de la región. El mismo realiza cirugías electivas o cirugías de emergencia (vesículas, hernias y varicoceles) y ambulatorias (lipomas y quiste de grasa).

F.V: A finales de 2014 y principio de 2015 , Salud Publica ha iniciado constantes campañas en pro de prevenir enfermedades infectocontagiosas, cree usted que el Departamento de Epidemiologia, ha actuado con profesionalismo?

E.F: Gracias a las campañas de concientización dirigidas por quien les habla en coordinación con el encargado del área, Dr. Victoriano Eliecer Soto y el personal bajo su dirección, han disminuido drásticamente los casos de tuberculosis en la localidad, ya que en años anteriores teníamos 16 casos y en la actualidad solo se registran 4 casos y este avance es gracias a las estrategias implementada, los trabajos realizados con el Comité de Salud en las escuelas y en los barrios.

F.V: Cuenta el Departamento de Epidemiologia con los equipos necesarios para realizar su trabajo?

E.F.: Actualmente falta un microscopio de laboratorio, cuyo monto aproximado es de RD$75,000.00, pero cuenta con el personal de apoyo para realizar sus labores.
Dicho departamento, realiza las diligencias para la captación de VIH, leptospirosis y tuberculosis, luego de identificar el mal, vela por la adherencia al tratamiento.

F. V: Cuál es el índice de VIH en el Municipio?

E.F: De acuerdo con las estadísticas en el 2012 se reportaron unos 19 casos, en 2013 unos 8 y en 2014 se reportaron 8 casos. De acuerdo con estos casos reportados y los anteriores tenemos unos 101 casos de personas afectadas con VIH, en el Municipio y zonas aledañas.
Desde el 2008 con limitaciones, por falta de equipo y espacio el Departamento de Epidemiologia da seguimiento a los casos registrados y por la calidad de su personal ha logrado salir a camino.

F.V: Brinda el Hospital los servicios necesario a los munícipes?

E.F: En la actualidad están habilitadas las áreas siguientes: Área de Nosografía, Sala de Emergencia, Área de Laboratorio, Área de Servicio al Usuario, Seguro Nacional de Salud (SENASA), a Administración, Consultorio de Ginecología, Área de Odontología, Área de Vacuna, Servicio de Consejería y Epidemiología, Área de Radiología.

G.S: El Departamento de Sanidad realiza chequeos rutinarios a los centros de prostitución del Municipio?

E.F: En la actualidad no se realizan y tal vez ellas vienen discretamente a realizarse chequeos, pero ese no es el problema fundamental, sino la irresponsabilidad sexual que existe en la actualidad, tanto por los propietarios de los burdeles como de los que los visitan.

Es necesario recalcar que esta falta de responsabilidad no es solo en los burdeles, es de manera generalizada en la población y es necesario tener cuidado para no contraer Enfermedades de Transición Sexual e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

También desde el Departamento de Epidemiologia, hemos iniciado una campaña para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), las cuales están incidiendo significativamente en el Municipio y realizando pruebas para implementar el tratamiento de lugar.

Tenemos como objetivo la prevención vertical de este tipo de infecciones, no contamos con el equipo de lugar, pero estamos en constante comunicación con el Hospital Regional Taiwán, ya que queremos evitar esos casos.

Cuando identificamos madres con VIH, concientizamos a la madre para que no dé el seno al niño y lo alimente con la leche que le suministra el programa, ya que si se alimenta de la leche materna se expone a contraer el virus.

G.S: Es alto el índice de embarazo en la adolescencia en el Municipio?

E.F: Es uno de los más fuertes dolores de cabeza del centro, hacemos lo posible para concientizar a las adolescentes, pero todo dependerá de la formación de la familia.
En ciertos casos son adolescentes embarazadas y con sífilis, poniendo en riesgo la vida del bebe y de ella mismas.
Estamos implementando la estrategia de la pre-formula, que consiste en enviar a las madres primerizas a consejería y se le indica la prueba de sífilis y hepatitis para prevenir que el bebe sea afectado.

F.V: Cómo evalúa la infraestructura del centro?

E.F: Regular. El techo se filtra en algunos puntos, es una obra que data de 1981 con unos 34 años. Durante nuestra gestión hemos hechos las diligencias de lugar, pero no hemos recibido respuestas satisfactorias.

F.V: Cuál es el presupuesto que reciben mensualmente?

E.F: Recibimos durante 10 meses unos $208,000.00 pesos mensuales, más un incentivo de RD$150,000.00 por SENASA por venta del servicio en el centro hospitalario, dinero que no es suficiente para realizar todo los problemas que presentan a diario.

F.V: Cuál es su exhortación para las autoridades rectora de Salud Pública y los munícipes?

E.F: Pido a las autoridades rectora de Salud Pública, que ejecuten los procesos prioritarios y necesarios para el avance de la salud. Le exhorto a los munícipes a alimentarse bien, que la dieta sea saludable y balanceada, para evitar la diabetes mellitus, presión arterial y obesidad, en tal sentido recomendó practicar actividades aeróbicas.

Felicitamos al equipo de doctores (as), enfermeras y personal administrativo que bajo las condiciones previamente expresadas por el Dr. Edwin Familia, prestan un importante servicio para los habitantes del Municipio y zonas aledañas.













8 Deja un mensaje:

Anónimo dijo...

esas mujeres si son cuadrosas...bellas

Rafael Bolívar Beltré Lebrón dijo...

Felicito al personal medico, enfermeras y bioanalistas del Hospital Nuestra Sra. del Carmen de Padre De Las Casas, por el buen servicio que están prestando a la comunidad con los pocos recursos que reciben, eso es hace de tripas corazon. Siempre adelante.

Anónimo dijo...

ME ALEGRA QUE SE ESTE TOMANDO CONSIENCIA CON EL CASO DEL VIH,, AKY EN EUROPA SON MUCHAS LAS PERSONAS QUE VIVEN CON ESA ENFERMEDAD Y HACEN VIDA NORMAL,, ALLA ES UN TABU TODAVIA ESA ENFERMEDAD,, ES, MAS DISCRIMINAN LAS PERSONAS QUE LA TIENEN,, ATT, DALKY

Anónimo dijo...

Que verguenza que el ayuantamiento reciva un millon (1,300 mil )peso y la salud 200 mil hasta donde vamos a llegar y esa preugnta tiene veneno siempre sele hacen al director, creo que esa pregunta deben hacerla al ayutamiento que tiene el pueblo arrabalizado. Nuestro pueblo es mazoquita comiendono el polvazo sin calles sucio, esta que da pena y nadie dice nada. Ponganse los pantolenes sindacato y luchen por su pueblo. Es invreible no tenemos un candidato pars la nueva eleciones que varga la pena. Que falta van hacer nuestro politicos que se fueron adestiempo. Ahora lo van a valorar.

Anónimo dijo...

esos politicos que se fueron a destiempo feron los que hundieron a padre las casas, todavla vida administraron las instituciones y solo les sirvieron par amasar fortuna. sin embargo este pueblo conoce asfalto en.las callesvque tiene, no por los idos a deztiempo, sino por los de ahora,. los idos a destiempo te mandaban a trancar a darte una pela para despistar y sacarte , debiendole asi tu el "favor"... no compares y busca información, para que veas que lo que reciben los ayuntamientos no da para solventar los servicios que debe brindar... y que hacer ciertas comparaciones es como tratar de comparar mierda y baselina...

Anónimo dijo...

En el año 2000 el hospital recibia 40,000.(cuarentamil pesos), y el Ayuntamiento 4,000,000.00(tres millones de pesos)...aprende a no ligar una cosa con la otra, son cosas muy diferentes.

Anónimo dijo...

De que será que habla ese esrupido que maldito asfalto tenemos quizás recibe un sueldo y defiende lo indefendible mediocre animal.

la libreta dijo...

Buen trabajo, Destaquen el trabajo.de.la doctora Martina Adames.

Publicar un comentario

Secciones

  • A las Madres
    • A los Padres
      • Jovenes Meritorios
      • Un Artista Nuestro
      • Estampas de mi Pueblo
      • Nuestra Historia
      • Personajes Destacados
      • Personajes Folklóricos
      • Ricón Poético
      • Eventos
      • Anuncios
      • Galería