sábado, 24 de octubre de 2015

Caminata contra el cáncer de mama Y testimonios en vivo


Por Franklyn Vicente

El pasado viernes 23 del presente mes, el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) realizo una caminata por las principales calles del Municipio, para llamar la atención y crear conciencia a los padrecasenses en lo referente al cáncer de mama. En la caminata decenas de niños y adultos exhibieron pancartas llamando a los munícipes a sumarse a la lucha contra el cáncer.

En la actividad, participaron sobrevivientes de cáncer y los que siguen luchando contra la enfermedad (sus familiares y amigos) quienes caminaron varios kilómetros hasta el parque Duarte de esta localidad.

Una vez concluida la actividad hablamos con la profesora Elvira Cruz, quien rebasó satisfactoriamente el cáncer de mama.



La Voz: Profe, ¿Cómo se enteró usted de que padecía de cáncer mama?

Elvira: Descubrí un ganglio debajo del brazo y planifique una visita a un especialista para que realizara los estudio de lugar y de esta manera obtener un diagnóstico preciso. El mismo realizó los estudios y me diagnóstico cáncer de mama.

La Voz: ¿Qué sentimientos la embargaron cuando le dieron el diagnóstico?

Elvira: Le di las gracias a Dios y frente a esa reacción, mis familiares me dijeron que si yo estaba loca, que si yo sabía lo que me habían dicho. Volví y respondí que sí.

La Voz: ¿Cuál fue su primera reacción ante la noticia?

Elvira: Mi primera reacción fue pedirle fortaleza al señor y echarle ganas al problema.

La Voz: ¿Qué pasos dio para enfrentar la situación?

Elvira: Primero ponerme en la presencia de nuestro señor Jesucristo y luego seguir paso a paso las indicaciones del especialista.

La Voz: ¿Qué apoyo recibió de parte de familiares y amigos? ¿Cómo se siente hoy al pasar los años?

Elvira: Recibí un apoyo incondicional de mi familia, de mis colegas maestros, de mi familia por parte de mi madre, de mis hijos, en fin del pueblo en general.
Al pasar esos 12 largos años, que son historia, puedo decir que han sido maravillosos, ya que valoro mas la vida y me doy cuenta que el señor me dejó para algo. Pude conocer 6 nietos, darle más importancia a la vida, llevarla más despacio, ya que creía llevarme todo por delante.

La Voz: ¿Qué le recomendaría a las mujeres que todavía no han sufrido esa enfermedad?

Elvira: Llamo a estas mujeres a estar atenta frente a cualquier anomalía en sus senos y a chequearse de manera regular.

La Voz: ¿Y que les diría a las que padecen de cáncer de mama?

Elvira: Que luchen, que no tengan miedo, que el cáncer se cura, pero cuando se detecta a tiempo.

Al terminar nuestra conversació, la profesora Elvira enfatizó la importancia de la campaña del CTC e invitó a todos los padrecasenses a participar de manera masiva. También dijo sentir tristeza por la indiferencia de las personas y la falta de motivación con una acción tan encomiable. Llamó a los jóvenes presentes a motivar a sus familiares y a las jóvenes y señoreas les recomendó revisarse, ya que el cáncer es silencioso.

Luego de hablar con la profesora Elvira, conversamos con la señora Dulce Leida Piña de Paniagua, quien hizo acto de presencia en la marcha por el cáncer de mama, apoyando a su hija Ludi Paniagua Piña y por miles de mujeres que están luchando contra este mal.

Leida llamó a las mujeres a ser muy cuidadosas ya que el cáncer se esconde para no ser detectado. Dijo que un ejemplo de esto es su hija Ludi, a quien le diagnosticaron cáncer y se chequeaba de manera continua. Sobre la marcha, dijo que en el camino las personas lucían indiferentes, ni siquiera miraban la marcha. Pero da gracias Dios por permitirle caminar por los que padecen el mal y agradece a los que se unieron a la marcha y caminaron hasta el Parque Duarte.

El señor Rafael Brioso, empleado del CTC, indicó que la caminata es un acontecimiento poderoso e inspirador para quienes han luchado contra dicho cáncer ya que educa a la gente respecto a maneras de reducir el riesgo de contraerlo e impulsa a las comunidades a unirse a esta lucha. Por lo tanto, exhortamos a todos los padrecasenses a participar y apoyar esta causa de manera permanente.







6 Deja un mensaje:

Anónimo dijo...

Lindo reportaje., Franklyn.

Anónimo dijo...

Felicidades profesora Elvira por su completa recuperacion

Anónimo dijo...

Leyda Que Dios les de a ti a todos los tuyos la fortaleza necesaria para seguir apoyando a Ludy. Que Jehova le de muchos anos de vida

Anónimo dijo...

Los ninos de las escuelas debieron llevar algo rosado ese dia en apoyo a la lucha contra el cancer y asi se va creando conciencia en los ninos y jovenes

Anónimo dijo...

Felicidades Elvira por hablar abiertamente y con franqueza sobre ese terrible mal. Que sus palabras sirvan de estimulo y aliento a los que de una manera u otra estan pasando por esamarga situacion.

Anónimo dijo...

Leyda que Dios les siga bendiciendo y fortaleciendo en este periodo dificil. Que el color verde simbolo de la esperanza y preferido de Ludy les mantenga viva la esperanza y los fortalezca

Publicar un comentario

Secciones

  • A las Madres
    • A los Padres
      • Jovenes Meritorios
      • Un Artista Nuestro
      • Estampas de mi Pueblo
      • Nuestra Historia
      • Personajes Destacados
      • Personajes Folklóricos
      • Ricón Poético
      • Eventos
      • Anuncios
      • Galería