sábado, 25 de noviembre de 2017

Sitúan en 170 el Número de Víctimas de Violencia de Género


Por Doris Pantaleón | Ramón Pérez Reyes | Dalton Herrera
Fuente: Lisin Diario

Una decena de organizaciones que trabajan a favor de las mujeres en el país aseguraron ayer que aunque oficialmente se habla de alrededor de 80 feminicidios, las cifras reales alcanzan las 170 asesinadas como homicidios y feminicidios en lo que va de año, y llaman a corregir las debilidades que hay en el sistema de justicia, sobre todo en el seguimiento de los casos.

En rueda de prensa conjunta con motivo de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las dirigentes de organizaciones de defensa a la mujer señalaron que en el país hay una violencia sistémica y estructural que afecta a mujeres y jóvenes, la cual se agrava en casos de inmigrantes o descendientes de haitianos que no pueden poner denuncias por falta de documentación.

La posición fue expuesta ayer por Graciela de la Cruz, directora ejecutiva del Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (Ce- Mujer) y Liliana Dolis, del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (Mudha), hablando en nombre de otras organizaciones.

Proponen para prevenir la violencia de género crear un comité interinsticional con organizaciones de mujeres que se encargue de supervisar los anuncios y las letras de las canciones que atenten contra las mujeres y vigilar los libros de textos en los que se difunde el machismo.

También piden al Gobierno una campaña masiva en contra de la violencia contra la mujer; que se imparta educación sexual y reproductiva en las escuelas; realizar talleres a periodistas y comunicadores para hacer noticias sin revictimizar a las mujeres y que se fortalezcan las políticas públicas.

Además, reclamaron que se creen sistemas especiales de protección, que incluyan más oficinas locales para atender los casos y centros de atención psicológica accesibles a las personas con discapacidad, así como otros en los campos accesibles a las mujeres campesinas.

Las demás organizaciones participantes en los reclamos son Red de Mujeres Dominicanas (Red-Mujer RD), Colectiva Mujeres Organizadas de Santo Domingo Norte y de Santo Domingo Oriental (Codemo) y (Modemori), respectivamente, Confederación de Mujeres del Campo (Conamuca), Unión Democrática de Mujeres (Udemu), Articulación Nacional Campesina (ANC), Comunidad Avanzando Unida hacia el Desarrollo de la Sociedad (Causa) y Fundación Intered.

2 Deja un mensaje:

Anónimo dijo...

y seguiran matando mujeres, golpeandolas, abusandolas , humillandolas hasta que ya no puedan mas y las cosas se reviertan

La Concordia dijo...

Es que hay hombres que no ven mas allá de sus narices. Si esa mujer no lo quiere, busquese otra que lo que mas hay es mujeres!

Publicar un comentario

Secciones

  • A las Madres
    • A los Padres
      • Jovenes Meritorios
      • Un Artista Nuestro
      • Estampas de mi Pueblo
      • Nuestra Historia
      • Personajes Destacados
      • Personajes Folklóricos
      • Ricón Poético
      • Eventos
      • Anuncios
      • Galería