miércoles, 5 de mayo de 2010

EN LA RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA - VALENTIN GARCIA, NUEVO LIDER DE MASAS


Por Máximo de la Rosa

PADRE LAS CASAS, REP. DOM. -  En un acto político que se realizó este lunes tres de mayo en Las Cañitas de Padre Las Casas, donde se congregó una gran cantidad de personas, el joven político Valentín García (Valén) confirmó que los grandes líderes nacen, pero también se hacen. A pesar de su corta trayectoria política, este joven empresario se ha convertido en un verdadero ídolo de multitudes, que sólo con oír su nombre sus seguidores gritan, bailan y deliran como si se tratara de un afamado cantante de rock.

Es difícil que la gente del campo deje sus labores un lunes para participar en un acto político, sin embargo, sorprendió ver las hileras de personas que en la carretera esperaban un medio de transporte para acudir a este encuentro masivo organizado por el PLD, el Partido Reformista, la APD y otras fuerzas aliadas, donde soportaron el caliente sol de la mañana para ver y escuchar a sus líderes

El acto oficial comenzó pasadas las 10 de la mañana con la presencia de Wenceslao Paniagua y Víctor Sánchez, candidatos a diputado; Fernando de los Santos, candidato a la alcaldía de Padre Las Casas; Mary de los Santos, candidata a la vicealcaldía y el anfitrión del evento, Valén García.

Comenzaron los discursos, las consignas, el calor y los aplausos. Hablaron primero los representantes de las comunidades presentes, después lo hizo Víctor Sánchez, quien prometió impulsar desde el congreso el despegue “del desarrollo de la cordillera y explotar su potencial turístico”; a continuación Wenceslao Paniagua aseguró que luchará por la construcción de la carretera que une Padre Las Casas con el Cibao, anhelo de muchos años de ambas regiones; Fernando de los Santos y Valén fueron los últimos y cuando le tocó al “jefe de jefes” como le dicen allá, el estruendo y la algarabía llenó toda la cordillera.

Cuando concluyó el acto oficial, la gente fue llamada a comerse un toro con yuca y arroz. Luego vino el perico ripiao, los palos o atabales y los que quisieron quedarse, disfrutaron de una “vela” con chacá y todo.

Glosario para los amigos de otro país que no conocen los términos:
Perico ripiao: Baile típico con acordeón, güira y tambora
Chacá: comida dulce de granos de maíz cocidos con leche, azúcar y especias
Vela (del verbo velar): reunión de personas que cantan salves y bailan palos
Palo: Instrumento de percusión de origen africano formado por un tronco de árbol hueco, con uno de sus extremos cubierto con una piel de animal (cabra), que produce un sonido parecido al tambor.


















0 Deja un mensaje:

Publicar un comentario

Secciones

  • A las Madres
    • A los Padres
      • Jovenes Meritorios
      • Un Artista Nuestro
      • Estampas de mi Pueblo
      • Nuestra Historia
      • Personajes Destacados
      • Personajes Folklóricos
      • Ricón Poético
      • Eventos
      • Anuncios
      • Galería